masaje deportvo - stik fenomenalSomos un centro especializado en masaje deportivo en Torrent. Ofrecemos servicio de fisioterapia, osteopatía y masaje para deportistas.  Además de contamos nuestro propio preparador físico.

¿Qué es el masaje deportivo?

Bueno, aunque sea obvio decirlo, es el masaje aplicado en las personas que hacen deporte con diferentes objetivos. Hay diferentes tipos de masaje como luego explicaré.

 

¿Qué tipos de masaje deportivo existen?

La clasificación tradicional  de masaje deportivo es:

  • Masaje de descarga: es aquel que se realiza para prevenir o recuperar la sobrecarga muscular, que se produce en periodos intensivos de entrenamiento o competición. es importante decir que no debe realizarse en las 48 antes de la competición pues podría verse disminuido el rendimiento (al disminuir el tono). Es un masaje intenso y profundo que pretende prevenir de sobrecargas  musculares o tendinosas. Puede incluir técnicas como tratamiento de puntos gatillo y estiramientos.
  • Masaje de activación:  es el masaje que se realiza en los minutos previos a la actividad deportiva con el objetivo principal de calentar el músculo. No debe ser muy largo, ni muy profundo pues no interesa bajar el tono muscular demasiado para la actividad física.
  • Masaje post-competición: es el que se realiza al acabar la competición o el entrenamiento. Su  intensidad es media o media alta, en función de la preferencia del deportista.
  • Masaje durante la competición: Se usa cuando se produce una situación de dolor en la competición para intentar seguir la actividad sin dolor, aplicando frío, a veces, pues enlentece la conducción nerviosa y disminuye la sensación dolorosa.

 

¿Qué objetivos tiene el masaje deportivo?

 Dependerá del tipo de masaje que a su vez dependerá de cuando se realice (justo antes, durante, justo después de la competición, o separado de la actividad intensa).

Los masajes de descarga, por ejemplo, tienen como función principal como hemos comentado la disminución del tono muscular. Pero además otra de sus funciones es la normalización de los procesos bioeléctricos con la consiguiente mejora de la capacidad de acumulación de energía muscular.

 Todo ello va encaminado a la prevención de lesiones: sobrecargas, contracturas, “tendinitis”. Por lo que podemos decir que el objetivo general del masaje deportivo, a grandes rasgos es ese: la prevención.

¿Para quién está indicado el masaje deportivo?

Hace unos años el masaje deportivo se asociaba exclusivamente a profesionales o semiprofesionales del deporte. Si, había gente no profesional que también entrenaba duro pero no era demasiada.

Hoy en día se ha generalizado muchísimo la práctica intensiva de ciertas actividades como el running. Por ello, la necesidad de prevención, en cada vez mayor. Para gente que sale a correr dos o tres veces por semana a un ritmo tranquilo quizá no sea tan importante.

 Sin embargo, gente que prepara carreras, sean de la distancia que sean, debería plantearse incluir en su planificación una visita periódica a su terapeuta. De esta manera se podrán revisar los pequeños problemas que, inevitablemente, aparecen a lo largo de los entrenamientos o las competiciones.

Además de runners, toda la gente que hace fitness, crossfit, ciclismo, deportes de raqueta (pádel, tenis, frontenis),  baloncesto o fútbol,

 

En Stik Fenomenal somos especialistas (entre otras cosas) en masaje deportivo. Además utilizamos otras técnicas de terapia manual, punción seca, técnicas osteopáticas, o  INDIBA-terapia para la prevención de lesiones deportivas.